Nos reuniremos en un ambiente acogedor, familiar donde logramos “Invertir la energía en curar reconociendo las alas que quieran volar” (ciclo Primavera – Verano) un fin de semana al mes durante cinco meses.

EL ARTE DE LA HERBOLARIA TRADICIONAL es una expresión creativa, un tejido melódico que junto a su profundidad y palabra construyen un argumento que da paso al linaje de curanderos y curanderas y es lo que llamamos «tradición»

  • Sábado de 10:00 a 18:00 h
  • Domingo de 10:00 a 15:00 h.
  • Foro de yerberas en internet con memorias.
  • Entrar en el proyecto cooperativa JICARERA de una línea de productos tradicionales que se están creando en cada isla para su venta.
  • Caminatas de reconocimiento y recolecta de plantas medicinales canarias dos veces al año sin ningún coste.
  • Memoria Digital y material necesario para la realización de las prácticas, se entregará a cada un@ un botiquín de muestras.
  • Tenerife y Gran Canaria
  • Dirigirse al CORREO asociacionatenai@gmail.com o SÓLO POR WHATSAPP 666 336 869 ya que son plazas limitadas y grupos reducidos.
  • Certificado de asistencia a través de la Asociación Ecológica Atenai – www.atenai.org

Una vez más les convocamos a un llamado que nace de la necesidad profunda de sacudir nuestras raíces, de encontrar allí nuestra verdadera naturaleza y abrirnos al abrazo de todas las direcciones, reconociendo la memoria que habita en nuestro interior.

Formación de Herbolaria Tradicional en Tenerife y Gran Canaria ·

Ciclo OTOÑO -INVIERNO del mes de Octubre a Enero 2022-23

Nos reuniremos en un ambiente acogedor, familiar donde logramos “Invertir la energía en curar reconociendo las alas que quieran volar” (ciclo de otoño a invierno) un fin de semana al mes durante cuatro meses).

El Arte de la Herbolaria Tradicional es una expresión creativa, un tejido melódico que junto a su profundidad y palabra construyen un argumento que da paso al linaje de curanderos y curanderas y es lo que llamamos «tradición»

Formación de Herbolaria Tradicional en Tenerife y Gran Canaria

Taller intensivo de un fin de semana durante cuatro meses TEÓRICO – PRÁCTICO de herbolaria Tradicional.

Facilitadora
Natalia Alonso Llanos https://atenai.org/consultas/

Objetivo: Re-significar, posicionar y revivir la tradición de la herbolaria a través del cuidado de todas y cada una de nuestras relaciones.

Metodología:
Presentación, Exposición, Documentación, Investigación, Práctica y material de apoyo. Serie de movimientos para ofrendar y nutrirse de los cinco elementos en nuestro cuerpo y alrededor. Caminatas y Trabajo de Campo.

A quién va dirigido:
Ésta formación va dirigida a personas que deseen introducirse en el mundo de la botánica: plantas aromáticas, medicinales, nutricionales, etc. para mejorar su salud y calidad de vida.
* Personas que teniendo unas nociones básicas deseen completar una mayor solidez formativa en la realización de remedios naturales
* A todas aquellas personas que sientan el llamado profundo de sacudir la memoria que habita en nuestras raíces y regresar al origen como esencia. Ese que habita en todo lo que nos rodea.

1º Módulo ( mes de Octubre) “PERCIBO EL BROTE DE LUZ”
* El arte de la sanación (I)
* Plantas frías y calientes
* Los Temperamentos – naturalezas corporales.
* Principios y Partes curativas de las plantas medicinales.
* Plantas medicinales y tratamiento para las dolencias más habituales en cada estación.
* Forma de administración de uso externo: Maceración de aceites, elaboración de ungüentos, emulsiones.

2º Módulo ( mes de Noviembre ) “RECONOZCO EL BROTE DE LUZ QUE TODO LO ATRAVIESA”
* El arte de la sanación (II)
* Influencia de las fases lunares en la recolección y uso de plantas medicinales.
* Reconocimiento de las plantas medicinales, colecta y secado.
* Plantas aromáticas en la cocina
* Un huerto de hierbas: plantas compatibles e incompatibles.
* Forma de uso externo – interno: Apósitos, emplastos, cataplasmas, baños de vapor, elaboración de óvulos, supositorios a base de plantas, gargarismo, enjuagues.
* Conocimientos de la terapia con arcilla, usos y modo de aplicación.

3º Módulo ( mes de Diciembre ) “RECONOZCO EL BROTE DE LUZ QUE TRANSFORMA TODO LO QUE PERCIBO”
* El arte de la sanación (III)
* Filtrado de aceites y alcoholes con plantas medicinales, elaboración de tinturas y de microdosis – Cremas hidratantes – bálsamos labiales – Alcoholes de uso externo.
* Uso y aplicación astrológica en medicina natural.

4º Módulo ( mes de Enero) “RECONOZCO LA LUZ QUE REPOSA EN SI MISMA”
* El arte de la sanación (IV)
* Temazcal: Usos terapéuticos.
* Preparación del botiquín de uso interno y externo

Horarios:
Sábado de 10 a 18hr.
Domingos de 10 a 15hr.

Incluye extras a las fechas programadas:
* Foro de yerber@s en internet con memorias.
* Entrar en el proyecto cooperativa JICARERA de una línea de productos tradicionales que se están creando en cada isla para su venta.
* Caminatas de reconocimiento y recolecta de plantas medicinales canarias dos veces al año sin ningún coste.

Material entregado:
Memoria Digital y material necesario para la realización de las prácticas, se entregará a cada un@ un botiquín de muestras.

Lugar:
Tenerife y Gran Canaria

Más Información, inscripciones:
Dirigirse al correo asociacionatenai@gmail.com o SÓLO POR WHATSSAP 666 336 869 ya que son plazas limitadas y Grupos reducidos.

Certificado de asistencia a través de la Asociación Ecológica Atenai – www.atenai.org

Galería de imágenes de pasadas convocatorias : https://atenai.org/publicac…/formacion-herbolaria/galeria/

Página Facebook: https://www.facebook.com/asociacionatenai/

Página Instagram: @asociacionaiatenai

Videos: