Con los pies en la tierra y la cabeza puesta bien sobre los hombros, mirando al horizonte, recibiendo la luz del Sol y el viento que llega con el Mar como nutrientes de vida, decidimos caminar juntos como Asociación Ecológica, como una ONG donde el despertar de conciencia a través de las Tradiciones, la Educación, la Salud y la Ecología, fuera precisamente como el Gánigo, la jícara o Totuma de los antiguos, llenito de leche de cabra que irrigará los campos, la llave para la apertura del despertar de conciencia individual y colectiva.

Acudimos a Tenerife Solidario por recomendación de amigos y atendimos disciplinadamente las instrucciones para aterrizar el sueño en la tierra, como se dice … Que miembros, que estatutos, que contabilidad, que hacienda acá y allá, y en fin, el necesario (para el sistema) trajinar de documentos con códigos de barras. Todo ello sabiendo que los abuelos no se hubieran puesto en estas, lo logramos a mediados del 2014.

Y desde entonces caminamos la palabra, como cabritas seguimos buscando en la montaña, en las plantas, en el agua, en la memoria, en la tradición oral; la NECESARIA capacidad y confianza para levantar un rezo de gratitud y petición a las Islas, a la Madre Tierra; -incluyéndonos nosotros mismos por supuesto-, para el despertar de conciencia

Y con el gozo por delante nos reconocemos en cada taller, encuentro, celebración y actividad en la que organizamos o participamos, en la sonrisa, mirada y luz de cada una de las personas que acompañan el fuego como elemento de reunión.

Bienvenidos a ATENAI, un núcleo de recuerdo que brota de la grieta que dejó el rayo en el Gánigo y por donde la leche de cabra se derramó dando vida así, al regar la tierra, a los alimentos …

solo-ganigo-fondo-negro

NUESTRO OBJETIVO: – Educar, Rescatar, Conservar, Promover y Co-crear las prácticas, tecnologías, conocimientos y saberes de los antepasados y pueblos ancestrales para un desarrollo más ecológico y sostenible de la actividad humana –

Desde el año 2016 estamos bajo la figura jurídica de Asociación sin ánimo de lucro, con las siguientes actividades:

  • Realización de Talleres, Convivencias, Encuentros Terapéuticos y Ecológicos
  • Celebración de Convenios Interinstitucionales
  • Crear grupos de juego, jardines de infancia, escuelas infantiles de educación básica. Cursos, Seminarios de formación permanente y toda clase de educación y enseñanza
  • Publicaciones impresas y digitales

Para qué crear una Asociación?

Una asociación sin ánimo de lucro es una agrupación de personas que se organizan para realizar una actividad colectiva. A diferencia de otras formas de organizarse y actuar, la asociación goza de personalidad jurídica, lo que la hace capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones.– Tomado de http://www.asociaciones.org/guia-de-gestion/asociaciones

Bajo esta figura jurídica, el “Para qué” de nuestra Asociación se sustenta en la mirada de los niños y la imperiosa necesidad de brindarles raíces y alas.  Esto nos junta, nos identifica y por ello nos asociamos.

En un mundo comercializado y con los valores en vía de extinción,  el “sin ánimo de lucro” o mejor aun, -asociación con todo el ánimo del desarrollo propio vía reinversión-, se convierte en el mejor apellido para ejercer una actividad jurídica, ahora que el lucro está tan vinculado con la falta de ética.

Así entonces, nos constituimos como Asociación sin ánimo de lucro, ONG, para tener presencia legal y mantener los píes en la tierra, mientras fijamos la visión del bien común como gobierno de nuestra común – unidad, nuestra asociación.

Recordamos que la pregunta que siempre nos aborda es el “por qué”, cambiemos la pregunta como saludo y bienvenida a nuestro sitio web. Tenemos clarísimo que nuestro PARA QUE es para recordar y aplicar si es del caso, los conocimientos de los abuelos y los abuelos de los abuelos, de suerte que tengamos un desarrollo propio, enraizado, armónico, respetuoso, como asociados y con todas las relaciones.

NIÑOS EN HUERTO.jpg

2 comentarios sobre “Acerca de ATENAI

  1. Hola estamos buscando un lugar para búsqueda de visión, yo estuve con la Abuela Margarita en Girona 6 años, me propuso de ir a Tenerife, pero ella ya falleció u otras cosas por el camino, me gustaría saber si es posible realizar allí otra búsqueda, capacidad, precio y si hay espacio a principios de julio
    Gracias.
    Lidia

    Me gusta

    1. hola lidya disculpa el retraso en contestarte, gracias por tu interés en el espacio de tres pinos, no solemos ofrecer el espacio sin antes convivir conocer a las hermanas, asi que lo ideal seria coincidir en alguna de nuestras búsquedas de vision. nos puedes seguir en nuestra pagina http://www.atenai.org o en nuestro face de tierra los tres pinos, será un honor compartir en familia

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s