
Para nuestros antepasados y muchas culturas ancestrales, todo lo que proviene de la Madre Tierra es un regalo, hoy en día nos hemos olvidado de aquello que está allí por nosotros y para nosotros, que aquella Naturaleza es alimento y medicina, finalmente también nos hemos olvidado de agradecer los regalos y al hacerlo, nos hemos alejado del equilibrio, la paz, la armonía e incluso la salud individual y planetaria.
LA TIERRA y nuestro cuerpo piden volver al origen, volver a tomar estos alimentos y medicinas que siempre ha estado ahí, para nosotros, para brindarnos equilibrio, en nuestro cuerpo mental, emocional, espiritual, en el cuerpo físico.
Compartimos el conocimiento en la elaboración de forma tradicional una amplia variedad de productos naturales Terapéuticos, mediante ciclos formativos cuyo resultado es también la abundancia en productos y herramientas para ayudarte a mejorar tu calidad de vida, recuperar y/o mantener la Salud, Armonía, Vitalidad y Energía.
Ciclos Formativos en Herbolaria Tradicional en Tenerife y por primera vez en Gran Canaria.
Formación TEORICA – PRACTICA de herbolaria Tradicional.
Primer Ciclo
(de septiembre a diciembre un fin de semana al mes)
Objetivo Específico: Conocer las plantas medicinales, sus propiedades y usos más utilizados. Aprender a preparar remedios de larga duración y llevar a cabo tratamientos para algunas patologías.
«En un ambiente acogedor y familiar logramos Invertir la energía en curar reconociendo las alas que quieran volar»
Metodología:
Presentación, Exposición, Documentación, Investigación, Práctica y material de apoyo. Serie de movimientos para ofrendar y nutrirse de los cinco elementos en nuestro cuerpo y alrededor. Caminatas y Trabajo de Campo.
A quién va dirigido:
Ésta formación va dirigida a personas que deseen introducirse en el mundo de la botánica: plantas aromáticas, medicinales, nutricionales, etc. para mejorar su salud y calidad de vida:
-Personas que con deseos de obtener conocimientos iniciales en torno a las plantas medicinales y sus propiedades curativas.
-Personas que teniendo unas nociones básicas deseen completar una mayor solidez formativa en la realización de remedios naturales.
-Estudiantes que buscan ampliar sus conocimientos académicos.
1º Módulo
– El arte de la sanación (I)
– Plantas frías y calientes
– Los Temperamentos
– Principios y Partes curativas de las plantas medicinales.
– Plantas medicinales y tratamiento para las dolencias más habituales en cada estación.
– Preparación de un herbario
– Forma de administración de uso externo: Maceración de aceites, alcoholes con plantas medicinales, preparación de tinturas, tamizados.
2º Módulo
– Introducción a la yerbería tradicional
– Influencia de las fases lunares en la recolección y uso de plantas medicinales.
– Reconocimiento de las plantas medicinales, colecta y secado.
– Plantas aromáticas en la cocina
– Un huerto de hierbas: plantas compatibles e incompatibles.
– Introducción de las hierbas medicinales al herbario.
– Forma de uso externo – interno: Apósitos, emplastos, cataplasmas, baños de vapor, elaboración de óvulos, supositorios a base de plantas, gargarismo, enjuagues y jarabes.
– Conocimientos de la terapia con arcilla, usos y modo de aplicación
3º Módulo
– El arte de la sanación (II)
– Filtrado de aceites y alcoholes con plantas medicinales, elaboración de ungüentos, filtrado de tinturas, elaboración de microdosis
– construimos la espiral de plantas medicinales.
4º Módulo ( residencial)
– El arte de la sanación (III)
– Temazcal: Usos terapéuticos.
– Preparación del botiquín de uso interno y externo
– Presentación de los herbarios
Horarios:
Sábado de 10 a 18hr.
Domingos de 10 a 15hr.
Extra a las fechas propuestas incluye:
Una clase al mes virtual/ foro de yerberas en internet con memorias y proyectos que se están creando, caminatas de campo.
*El cuarto y último módulo es residencial*
Lugar:
Tenerife ( los realejos) y Gran Canaria
Aportación de la formación completa: 490€
(Tenemos facilidad de pago aportando la mitad en el primer modulo septiembre y la otra mitad al comenzar el tercer módulo en noviembre)
Material entregado:
Memoria Digital y material necesario para la realización de las prácticas, se entregará a cada un@ un botiquín de muestras.
Indispensable reservar plaza en:
asociacionatenai@gmail.com o al teléfono 666 336 869 ya que son plazas limitadas.
Certificado de asistencia a través de la Asociación Ecológica Atenai.www.atenai.org
Más información de las Facilitadoras ( entra en los enlaces)
Natalia Alonso Llanos https://atenai.org/consultas/
En colaboración con: Marisa Alcalá
Galería de imágenes de pasadas convocatorias : https://atenai.org/publicaciones/formacion-herbolaria/galeria/
- Apto para niños